Cuidar el suelo pélvico en el embarazo

El embarazo es la etapa clave para cuidar el suelo pélvico. Lograremos llegar al parto con una musculatura perineal fuerte y elástica. Es una vía para prevenir futuras complicaciones. Debemos recordar que dar a luz conlleva un gran esfuerzo para los músculos que cierran la parte inferior de la pelvis.

Músculatura suelo pélvico
Esta musculatura sostiene vagina, útero y recto. Una zona que durante la gestación está sobrecargada por el aumento de presión de nuestra tripa.
Durante el embarazo, has de estar activa, movilízate y trabaja a nivel físico la pelvis. Preparar toda la musculatura, incluida el suelo pélvico para el momento del parto. Al igual que los brazos y las piernas, el suelo pélvico se compone de la llamada musculatura esquelética, por lo que se puede practicar y ejercitar estos músculos para que adquieran fuerza, resistencia y elasticidad.

Método AIPAP
Algo importante para no sobrecargar el suelo pélvico es evitar los deportes de impacto: correr, el tenis, aerobic…. Hay otras alternativas. Por ejemplo la natación, elíptica, bicicleta que pueden beneficiarte mucho más para no someter al periné a más estrés.
Nuestra primera recomendación es visitar a un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico. Es muy importante su valoración y diagnóstico para saber en qué estado se encuentra. Además, allí te enseñarán los ejercicios que son recomendables para preparar el parto. Estos ejercicios son fáciles de aprender por lo que podrás hacerlos tú misma, o bien tu pareja. Estos ejercicios son:
–El masaje perineal esta demostrado que ayuda a reducir los desgarros y mejora el dolor posterior al parto. Es importante que comiences a realizarlo tras la enseñanza por el fisioterapeuta y siguiendo sus pautas. Ver enlace
–Ejercicios de Kegel: Son ejercicios que buscan fortalecer los músculos que controlan el flujo de la orina. Esto ayuda a evitar las pérdidas de orina involuntarias (incontinencia urinaria). Estos ejercicios son recomendables para todas las mujeres, tendríamos que realizarlos como parte de nuestra rutina diaria, igual que lavarse los dientes.
–EPI.NO: Es un ejercitador del suelo pélvico que consiste en un balón de silicona y un maguito para aumentar la presión. Tiene una doble funcionalidad, por un lado estira y flexibiliza la musculatura del periné, y por otro lado practica los pujos en las últimas semanas de gestación. Aunque ayude a conectar con el suelo pélvico y a tomar consciencia de la zona donde se dirigen los pujos, no está demostrado que evite desgarros. De hecho el nombre de Episiotomia-NO; nos parece muy desacertado, pues eso depende del profesional. Enlace a blog
Por último, no olvidemos mantener una alimentación sana y equilibrada. Entre otras cosas, el aumento de peso no será excesivo y no sobrecarguemos más el suelo pélvico, y evitaremos el estreñimiento.




