Teléfono:(+34) 646 025 430   email: info@anasuarez-ginecologia.hl975.dinaserver.com
HealthFlex
×
  • Equipo Ana Suarez
    • Ana Suárez, ginecóloga
    • Equipo de ginecólogas
    • Equipo de Matronas
    • Donde trabajamos
  • Parto Natural y Respetado
    • Seguimiento de embarazo
    • Preparación al parto individualizada
    • Atención telefónica 24h
    • Uso de métodos alternativos para el dolor
    • Nacimiento en la Unidad de Parto Natural
    • Cuidado postparto inmediato, apoyo a la lactancia
    • Visita a domicilio
    • Qué nos diferencia
  • Blog
    • Testimonios
  • Contacto

Cuidar el suelo pélvico en el embarazo

Cuidar el suelo pélvico en el embarazo
13 abril, 2019Ana SuárezBlog

El embarazo es la etapa clave para cuidar el suelo pélvico. Lograremos llegar al parto con una musculatura perineal fuerte y elástica. Es una vía para prevenir  futuras complicaciones. Debemos recordar que dar a luz conlleva un gran esfuerzo para los músculos que cierran la parte inferior de la pelvis.

Suelo pélvico

Músculatura suelo pélvico

Esta musculatura sostiene vagina, útero y recto. Una zona que durante la gestación está  sobrecargada por el aumento de presión de nuestra tripa.

Durante el embarazo, has de estar activa, movilízate y trabaja a nivel físico la pelvis. Preparar toda la musculatura, incluida el suelo pélvico para el momento del parto.  Al igual que los brazos y las  piernas, el suelo pélvico se compone de la llamada musculatura esquelética, por lo que se puede practicar y ejercitar estos músculos para que adquieran fuerza, resistencia y elasticidad.

Método AIPAP

Método AIPAP

 

Algo importante para no sobrecargar el suelo pélvico es evitar los deportes de impacto: correr, el tenis, aerobic…. Hay otras alternativas.  Por ejemplo la natación, elíptica, bicicleta que pueden beneficiarte mucho más para no someter al periné a más estrés.

Nuestra primera recomendación es visitar a un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico. Es muy importante su valoración y diagnóstico para saber en qué estado se encuentra. Además, allí te enseñarán los ejercicios que son recomendables para preparar el parto. Estos ejercicios son fáciles de aprender por lo que podrás hacerlos tú misma, o bien tu pareja. Estos ejercicios son:

–El masaje perineal esta demostrado que ayuda a reducir los desgarros y mejora el dolor posterior al parto. Es importante que comiences a realizarlo tras la enseñanza por el fisioterapeuta y siguiendo sus pautas. Ver enlace

–Ejercicios de Kegel: Son ejercicios que buscan fortalecer los músculos que controlan el flujo de la orina. Esto ayuda a evitar las pérdidas de orina involuntarias (incontinencia urinaria). Estos ejercicios son recomendables para todas las mujeres, tendríamos que realizarlos como parte de nuestra rutina diaria, igual que lavarse los dientes.

–EPI.NO: Es un ejercitador del suelo pélvico que consiste en un balón de silicona y un maguito para aumentar la presión. Tiene una doble funcionalidad, por un lado estira y flexibiliza la musculatura del periné, y por otro lado practica los pujos en las últimas semanas de gestación. Aunque ayude a conectar con el suelo pélvico y a tomar consciencia de la zona donde se dirigen los pujos, no está demostrado que evite desgarros. De hecho el nombre de Episiotomia-NO; nos parece muy desacertado, pues eso depende del profesional. Enlace a blog

Por último, no olvidemos mantener una alimentación sana y equilibrada.  Entre otras cosas, el aumento de peso no será excesivo y no sobrecarguemos más el suelo pélvico, y evitaremos el estreñimiento.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

Añadir Comentario Cancel


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Llámanos, te informamos:

Para PARTO NATURAL:
Equipo de Matronas (Marina y Patricia):
Correo: equipomatronas@anasuarez-ginecologia.hl975.dinaserver.com Teléfono: 646 025 430

Contacta Con Nosotros

Acepto las Condiciones de Uso y Política de Privacidad

"]

Últimos Artículos

  • Cuidar el suelo pélvico en el embarazo Abr 13

    El embarazo es la etapa clave para cuidar el suelo pélvico....

  • Our concept of natural birth. What makes us different Nov 3

    Ver el vídeo

  • Qué nos diferencia. Nuestro concepto de parto. Nov 3

    Ver el vídeo

Dra. Ana Suárez

Dra. Ana Suárez

Pienso que las mujeres tenemos mucho que decir sobre nuestro cuerpo y la forma en que queremos ser cuidadas.

(+34) 646 025 430

info@anasuarez-ginecologia.hl975.dinaserver.com

Síguenos

Facebookinstagram
Facebook Pagelike Widget

Últimos Artículos

  • Cuidar el suelo pélvico en el embarazo

    El embarazo es la etapa clave para cuidar el suelo pélvico....

  • Our concept of natural birth. What makes us different

    Ver el vídeo

  • Qué nos diferencia. Nuestro concepto de parto.

    Ver el vídeo

Dra. Ana Suárez - One to One 2018    Aviso Legal y Política de Privacidad
Este sitio web usa cookies para facilitar tu navegación. Asumimos que estás de acuerdo, pero tu puedes consultar o salir de la página. Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR